Día del Libro

Querido libro…
Hoy es tu día, 23 de Abril, día en el que conmemoramos tu sabiduría, optimismo, diversión… y otras tantas cosas más.
¿Por qué esta fecha?, ¿Por qué el 23 de Abril y no otro día cualquiera? Realmente, el inventor de este acontecimiento fue el editor Vicente Clavel Andrés (creador de la Editorial Cervantes) y catalogó el libro como el elemento del arte moderno, proclamando el día 23 de Abril como un día simbólico para la literatura mundial, ya que ese día, pero en 1616, fallecieron los escritores Cervantes, Shakespeare y Garcilaso de la Vega. Escritores que marcarían la historia de la literatura.
“El que lee mucho y anda mucho, ve mucho y sabe mucho” (Miguel de Cervantes Saavedra). Como bien indica nuestro querido Cervantes, el leer nos va a brindar unos escenarios y oportunidades para desarrollarnos de forma globalizada como personas.
Los libros son armas muy poderosas que tenemos en nuestras manos, de las cuales podemos hacer grandes cosas como, por ejemplo, cambiar el mundo. Algo exagerado ¿no?, puede parecerlo, pero piensa que con las historias que nos ofrecen los libros, cuentos, relatos… abrimos nuestra mente, liberando aspectos lógicos, intelectuales y sistemáticos que no creíamos capaces de tener. Si esto lo puede crear una persona redactando una historia… ¿Qué crees que se podrá hacer descubriendo e interiorizando nuevos horizontes y aventuras?
Hay infinidad de historias, como comedia, suspense, terror, intriga… agrupadas en géneros literarios en forma de cuentos, poesías, novelas, ensayos… por lo que tenemos la suerte de poder decidir y buscar la mejor forma de completar nuestra mente y llenarla de razón.
“Un lector vive mil vidas antes de morir. El que nunca lee sólo vive una” (George R. R. Martin).
Tenemos el deber de ofrecer este intercambio de vidas a los más pequeños, es decir, a los niños. Esos “personajes” indefensos que están llenos de vitalidad y energía, y están expectantes en descubrir el mundo que les rodea, y que mejor manera de brindárselo con un libro ¿No creéis que es el mejor regalo que les podemos ofrecer? Una forma de enseñarles mundo, fantasía y diversión es a través de letras y renglones, los cuales les damos pie y forma con nuestra imaginación. Desarrollo fundamental en la etapa infantil del individuo que le ayudará a formar su personalidad, actitud y valores que le acompañaran el resto de su vida ¿Ahora ves la importancia que tiene?
Debemos aprender a ser individuos fieles, libres y tolerantes y… ¡Hazme caso amigo! Que eso lo consigues con una buena compañía, la Lectura.
Sólo nos queda decir: gracias a ti, libro, gracias por los momentos que nos has hecho, haces y harás pasar.
“Para viajar lejos no hay mejor nave que un libro” (Emily Dickinson).
¡Feliz día del libro!

Firmado: Sara Pérez Gutiérrez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *