UCIN Gerona ejerce como portavoz en la denuncia a la veterinaria de Vidreres expulsada por «mala praxis» y que aún sigue ejerciendo.

Extracto de la noticia publicada sobre María de las Mercedes Duce, Portavoz Oficial de los afectados por las prácticas de Ràfols y Coordinadora de UCIN Gerona. Fuente: Diari de Girona.

La veterinaria de Vidreres, Natalia Ràfols, inhabilitada y expulsada por «mala praxis» por el Colegio de Veterinarios de Girona, seguiría ejerciendo esta profesión provocando «auténticas carnicerías». Así lo ha denunciado, a Diario de Gerona, María de las Mercedes Duce, la Portavoz Oficial de los afectados por las prácticas de Ràfols que suman casi sesenta personas y Coordinadora de UCIN Gerona. «Sigue yendo a las urbanizaciones buscar clientes y queremos dejar bien claro que esta señora está expulsada.Que nadie se deje engañar », remarca Duce, quien precisa que la veterinaria se dirige, sobre todo, a personas mayores y con pocos recursos económicos. «Para ellos, perder la mascota es fatídico, porque es un miembro más de la familia y un motivo para salir de casa todos los días», lamenta la representante.

Ràfols fue condenada en octubre de 2016 a pagar una multa de 900 euros por haber operado al menos un animal a pesar de estar inhabilitada. Ese mismo mes, la junta del Colegio de Veterinarios de Girona acordó expulsarla del ente, una decisión que Ràfols recorrió y que actualmente está pendiente de ser resuelta por vía judicial. «Cuando alguna persona le recuerda que no puede operar porque está expulsada, ella alega que ha presentado un recurso y sigue haciendo cosas terribles», denuncia Duce, quien ha querido hacer públicos algunos de los casos denunciados. «No queremos que nadie más tenga que sufrir por las salvajadas que hace», dice la representante, subrayando que Ràfols operaría en la tienda que tiene en Vidreres y en lugares a escondidas.

La portavoz, que también es cónsul del Orden de Malta, explica que uno de los casos más esperpéntico se produjo el 16 de noviembre de 2015. «Una chica la llamó porque su perra tenía unas pequeñas protuberancias. Ella -Natalia Ràfols se la llevó a Vidreres y, sin dar ninguna explicación, la operó », expone Duce, quien precisa que la perra murió el día 28.« Le cobró 300 euros », añade.

Además, la portavoz detalla que, una vez muertos, la veterinaria se ofrece a hacerse cargo de la incineración. «O eso dice, porque las cenizas nunca llegan», explica. Cabe recordar que el pasado mes de febrero se encontraron 87 cadáveres de perros y gatos, apilados y en bolsas de plástico, en un chalet de Tossa de Mar, propiedad de la madre de la veterinaria de Vidreres.

Duce, que representa los afectados altruistamente, también advierte que Ràfols habría reabierto una web (Fundación Gaia Exóticos) donde ofrecería sus servicios en inglés. «Hay denunciantes de toda Cataluña pero sobre todo de Vidreres, Llagostera, Tossa y Lloret», especifica la cónsul, quien está convencida de que hay mucha más gente afectada por la «mala praxis» de Ràfols.«Que no tengan miedo de explicar esto y denunciarlo», anima Duce, quien lamenta que «la rabia, la ira y el dolor» que ha causado la veterinaria de Vidreres ya no se puede cambiar.]]

UCIN Gerona, busca la mediación ante las autoridades por medio del grupo de personas pro animal Red contra el maltrato animal.

Finalmente, María de las Mercedes Duce como portavoz de UCIN Gerona y en la defensa de la causa, ha logrado que las máximas autoridades de la Generalitat, les hayan recibido junto con las afectados para escuchar de viva voz sus casos y demandas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *